Tenemos (y en este caso el plural no es mayestático) un compañero de trabajo (del otro trabajo, del trabajo con el que ganamos dinero) al que apreciamos mucho y hace poco ha sido su cumpleaños y, es inevitable, le hemos regalado galletas. Cada vez que hacemos galletas de cumpleaños, tenemos un quebradero de cabeza: «¿De qué se las hacemos?» «¿Galleta con forma de tarta?» «¿Las letras de su nombre en galletas? ¿las once letras de la palabra felicidades?» mmmm… no. Queríamos algo original. Nuestro amigo lleva estudiando unos cuantos años nada más y nada menos que ¡chino!…mmmm… «¿Cómo se escribe Feliz cumpleños en chino?». Así:
No es que sepamos chino, ni mucho menos, pero «San Google Translator» te saca de muchos apuros, a veces también te mete en ellos.
Y como nos llamamos Mensaje en una galleta, y no Mensaje en español en una galleta, no hemos podido resistirnos a felicitarle el cumpleaños en chino. Eso sí en 5 galletas.
Le hemos preguntado si lo habíamos escrito bien y nos ha dicho que sí, menos mal. Y nos ha dicho hasta como se pronuncia:
Shengrì Kuài lè
吻,
Miriam y Estíbaliz